FORMAS FáCILES Y RáPIDAS DE PELAR UN HUEVO COCIDO

Huevos rellenos, en croquetas, tostadas, con marisco, en ensaladas, pasta, pizza...No hay nada más versátil que un huevo duro. Ni pocos productos que nos den tanto por tan poco, hablamos de posibilidades a lo que se suma de que son lo lo más económicos -y necesarios- dentro de la cesta de la compra.

Y su hablamos de su gran valor nutricional, mucho más. Porque está cargado de nutrientes y proteínas de alta calidad. En definitiva, podríamos decir que es un "superalimento". Además, su preparación tampoco conlleva demasiadas complicaciones. Y si de lo que se trata es de cocerlo -de lo que estamos hablando este artículo- basta con controlar el tiempo de cocción y estos sencillos pasos para evitar que la cáscara se adhiera y en el intento por arrancarla termines llevándote parte del propio huevo. Venga, que esto es pan comido...digo, ¡huevo cocido!

"Tic tac", durante la cocción

El tiempo recomendable para que un huevo cocido quede en el punto adecuado de cocción oscila entre los 10 y los 12 minutos, dependiendo, eso sí, del tamaño del huevo -los vas a encontrar "pequeños" o S (menos de 53 gramos); medianos o M (entre 53 gramos y 63 gramos); Grandes o L (entre los 63 y los 73 gramos); y extra grande o XL (más de 73 gramos)- y el agua debe, además, cubrir el huevo por completo.

Una vez pasado ese tiempo, es importante que metamos los huevos rápidamente en agua fría, frenando el proceso de ebullición. Este es el primer paso, no solo para conseguir un huevo tierno y perfectamente cocido, sino para poder pelarlo después sin excesiva complicación.

Pequeños trucos para que el huevo no se rompa dentro de la olla

1- Échalo antes de que el agua rompa a hervir

2- Deja reposar los huevos fuera de la nevera antes de cocerlos, de manera que estén a temperatura ambiente cuando los vayas a echar-

3- Cuécelos a fuego bajo para que el agua no burbujee y el huevo rebote, rompiéndose.

Trucos sencillos para pelar un huevo duro

Ahora sí, vayamos al quid de la cuestión. ¿Cómo pelar un huevo duro sin perder parte de él? Repasemos las formas más fáciles y eficaces.

  • Rodar el huevo para que se agriete la cáscara

Solo necesitas una superficie plana, el huevo y una mano (¿más sencillo que eso?). Haz rodar el huevo suavemente hacia delante y hacia detrás, de manera que la cáscara vaya resquebrajándose hasta caer por sí sola.

  • Pelar un huevo cocido con un vaso

Introduce el huevo duro dentro de un vaso o frasco. Después, llénalo con un poco de agua (medio centímetro está bien) y cubre la abertura del vaso con los dedos, para que no se salga el contenido. Agita. El contacto del agua con el huevo hará que este se reblandezca y la cáscara termine abriéndose. ¡Voilà!

  • Usa vinagre

Durante la cocción, verte un hilo de vinagre al agua. Su composición facilitará que el huevo se ablande y sea más fácil de pelar.

  • Pela el huevo duro debajo del chorro de agua fría.

Pelar el huevo directamente debajo del agua fría es uno de los métodos más sencillos y eficaces que existen. Desde luego, el huevo quedará totalmente limpio.

  • Utiliza una cuchara

Rompe la parte superior del huevo con el dorso de la cuchara. Retira algunos trocitos, hasta que sea posible meter la cuchara por debajo de la cáscara, quedando acoplada el interior de la cuchara con la forma del huevo. Mueve la cuchara y disfruta de placer visual de ver caer la cáscara en su totalidad.

  • Mete el huevo en hielo

Esta es una forma de cortar de golpe la cocción del huevo, y que no siga con ella debido al calor residual que alberga tras sacarlo del fuego mientras pierde temperatura. Pero también, de esta manera, el cambio de temperatura radical hace que el agua helada provoque una tensión en la membrana que hay entre la clara del huevo y la cáscara, aflojando esta última y haciendo que sea más sencilla de pelar.

  • Sopla al huevo

Vale, suena un poco fantástico, pero juramos que no hace falta tener superpoderes para conseguir romper la cáscara solo con tu soplo. Cuando los huevos estén fríos, rompe uno de sus extremos, quitando parte de la cáscara. Sopla fuerte por el extremo más estrecho; observa que el huevo debería salir por el otro lado. Si no es así, ayúdate del pulgar y...¡ya tienes tu huevo intacto! Que no te dé pena hincarle el diente, siempre puedes volver a estos trucos y probar todas las formas.

2023-03-09T08:10:14Z dg43tfdfdgfd