El chocolate es uno de los productos más populares y preferidos en todo el mundo, su uso se aplica en cientos de preparaciones; dulces, saladas, bebidas y en tratamientos de belleza. Pero no todo es lo que parece, ya que se han revelado cuáles son los chocolates que no tienen cacao.
El cacao es un ingrediente de origen mexicano, que desde la época prehispánica ha tenido mucha relevancia. No era solamente usado como moneda de cambio, sino que desde ese entonces las bebidas elaboradas con este grano han sido consideradas como hechas para los dioses.
Con la conquista, los intercambios comerciales y el paso de los años, el cacao se fue transformando en diversos productos y el chocolate ha sido el que más trascendencia ha tenido desde entonces.
Los regalos con chocolate han sido utilizados en diversas ocasiones desde entonces, teniendo actualmente en el mercado cientos de marcas que ofrecen una gran variedad. Se pueden encontrar de muchos precios, pero al mismo tiempo ofrecen calidades distintas.
Sabemos que hay fechas en donde el consumo de chocolate incrementa considerablemente; cumpleaños, aniversarios, navidad, año nuevo, 10 de mayo y San Valentín. En días como estos es que tenemos una gran oferta de presentaciones y precios, lo que se advierte es el tener cuidado con ciertas marcas.
Lo que hay que aclarar de forma previa son los tipos de chocolates que existen, pues se clasifican en 4: amargo, semiamargo, de leche y blanco. Siendo este último un producto que no contiene cacao, pues se constituye de manteca de cacao, azúcares y saborizantes.
En los productos a la venta podemos encontrar las barras de chocolate, chocolates mezclados con ingredientes como los frutos secos, galletas cubiertas o rellenas de chocolate y bombones rellenos de algún ingrediente.
La Procuraduría Federal del Consumidor ha revelado tras un estudio cuáles son las marcas de chocolate que no contienen cacao. Pues muchas de ellas ofrecen una serie de ingredientes que logran un resultado muy parecido al que se obtiene tras emplear cacao.
Para dicho estudio se analizaron un total de 24 marcas de chocolates; divididos por chocolates rellenos, chocolate macizo y cerezas cubiertas con chocolate.
Dependiendo de la clasificación fueron los valores que se documentaron, contemplando en todos los casos los ingredientes que contiene cada chocolate, peso del producto y la composición de los grasos en cada producto.
Tomando en cuenta que todos los productos contienen manteca de cacao en su elaboración, para sorpresa de profeco ninguna de las marcas analizadas tuvo faltante de cacao de su contenido.
Sin embargo, algunas marcas contienen mucha más manteca de cacao y otras grasas en los ingredientes. Al finalizar el estudio se destacó que todos los productos cumplían con el etiquetado e indicaron en cuales eran los porcentajes utilizados de cada ingrediente.
Se sugiere observar a detalle la etiqueta de cada producto que se adquiera, con esta información podemos hacer un análisis mucho más concreto como consumidores. Y así elegir el tipo de chocolate que más te guste y convenga.
En el caso de algunas marcas hay quienes en su empaque indican claramente que son “galletas cubiertas” o “galletas rellenas” con chocolate, lo cual hace alusión a que el producto principal no es el chocolate.
En general se recomienda verificar que el producto contenga como principal grasa vegetal a la manteca vegetal, cuidar los nombres y descripciones del producto y hacer una comparativa de los precios vigentes para hacer la mejor elección.
A pesar de que en el análisis hecho por profeco no existieron chocolates que no tienen cacao, te recomendamos buscar opciones de calidad y con porcentajes altos de cacao. Esto será sinónimo de mejor sabor y con esto lograrás hacer un regalo de mayor calidad en esa fecha especial.