Las cremas, los purés y las sopas, son el recurso más empleado en casa para tomar verduras de forma fácil y rica. Aún los poco amantes de verduras y hortalizas, se rendirán ante una crema sabrosa y ligera. Hoy os traigo una nueva receta para la colección, crema de champiñones.
Esta receta está dentro del grupo de las facilísimas de preparar, un simple rehogado inicial de ingredientes y una cocción, mejor que mejor si es con un rico caldo de verduras, y tendremos como resultado una estupenda crema de champiñones ligera, saludable y muy sabrosa.
Aunque yo he enriquecido la crema con dos quesitos, estos son prescindibles. El quesito aportará cierta textura de cremosidad al resultado final, pero los intolerantes o alérgicos a la lactosa podrán suprimir este ingrediente si perjuicio de su sabor o incluso utilizar algún producto lácteo sin lactosa como sustituto.
Aunque pueda parecer un plato algo feo, por eso de su color marrón, igual a poco apetecible, en mi opinión se trata de una opción más que interesante para nuestros menús diarios. Sabor, textura más o menos espesa, y aromas, se aúnan en este plato de cuchara perfecto para cualquier época del año.
Como colofón final podemos decorar y complementar el plato con unos picatostes, unos daditos de jamón pasados por la sartén, unas briznas de cebollino o incluso unas láminas de los propios champis dorados en la sartén. Cualquiera de estas opciones, son perfectas coronar como se merece esta riquísima crema de champiñones.
Servimos la crema de champiñones sola o acompañada de picatostes, jamón, un chorrito de nata…, siempre bien caliente.
Aquí tenéis un paso a paso en fotos donde muestro como preparar esta receta de crema de champiñones. No os perdáis detalle para que os salga perfecta.
[flickr n="1" set="72157705452977565"] 2022-08-29T14:46:27Z dg43tfdfdgfd