Karlos Arguiñano, uno de los cocineros más conocidos a nivel nacional e internacional, y uno de los más televisivos tras llevar más de tres décadas compartiendo sus recetas en diferentes programas de televisión, sigue sorprendiéndonos con nuevas elaboraciones con las que chuparnos los dedos.
En este caso te traemos su receta original de patatas aliñadas con mostaza, las cuales son un acompañamiento perfecto para diferentes platos de carne o pescado. Se trata de una propuesta variante de las clásicas patatas aliñadas o aliñás, una receta típica de Andalucía que se usa para el tapeo o aperitivo, y que está elaborado con perejil, vinagre, aceite de oliva, sal y sal gruesa.
Para preparar las patatas aliñadas con mostaza para cuatro personas necesitas los siguientes ingredientes, todos ellos muy fáciles de conseguir en cualquier tienda o supermercado:
[Cómo hacer patatas castellanas: un guiso sencillo con mucho sabor]
Tras haber reunido todos los ingredientes necesarios para su preparación, es el momento deponerse manos a la obra para preparar la receta de patatas aliñadas con mostaza. En primer lugar, se debe comenzar por poner a cocer las patatas en agua hirviendo durante aproximadamente 25-30 minutos, y luego se añade sal.
Una vez que las patatas estén cocidas, se deben pelar y luego se cortan las patatas en rodajas. Cuando las hayas cortado, será el momento de proceder a colocarlas en una fuente para continuar con la elaboración de esta sabrosa receta de Karlos Arguiñano.
Posteriormente, hay que preparar el aliño en un recipiente pequeño, agregando la mostaza y con un poco de aceite de oliva se aligera. Con una cuchara hay que esparcir el aliño de mostaza por las patatas cocidas y se añaden las alcaparras.
Para terminar el aliño solo habrá que agregar un poco de sal y ya tendrás listo el aliño de mostaza con patatas cocidas, una receta que a buen seguro sorprenderá a tus comensales y que será ideal para acompañar tus platos de carne o pescado.
Para elaborar la vinagreta de Karlos Arguiñano se puede usar cualquier tipo de mostaza que nos guste, aunque sí que es cierto que es recomendable utilizar mostaza antigua, ya que esta tiene un sabor más fuerte y proporcionar una mayor vistosidad al plato.
A la hora de cocer las patatas, la temperatura de cocción debe ser constante con la finalidad de que las patatas no se lleguen a deshacer. Es importante que se consiga que el tamaño de las patatas sea más o menos el mismo para que la cocción sea similar en todas ellas y así hacer que no se encuentren unas con mayor dureza que otras, lo que afectará a la experiencia en la comida.
Cuando se conserven estas patatas aliñadas con mostaza no es aconsejable introducirlas en la nevera, ya que lo ideal es cubrirlas con film transparente y dejarlas para que se mantengan dejarlas fuera del frigorífico.
La patata, además de ser muy sabrosa, tiene una serie de beneficios que son excelentes para nuestro organismo y que hacen que sea muy aconsejable incluirla en nuestra alimentación:
Estos son solo algunos de los múltiples beneficios que las patatas tienen para nuestra salud.
© El Español 2023-01-29T13:14:13Z dg43tfdfdgfd