CONSEJOS PARA QUIENES QUIEREN INVERTIR EN OBJETOS DE COLECCIóN

A los entendidos en whisky se les hace agua la boca con una botella de Macallan, la destilería que produce actualmente el single malt considerado el más caro del mundo.

Una botella de ese whisky, almacenado en un determinado barril de 1926, se vendió recientemente por más de 1,8 millones de dólares y es probable que nunca sea descorchada, ya que se trata de una inversión.

El índice de inversiones de objetos de lujo Knight Frank Luxury Index (KFLII) muestra que el valor de las botellas raras aumentó en un 322 por ciento en diez años. El vino, los relojes, los coches de época y el arte también se han encarecido considerablemente, aunque no tanto. Por ello, muchas personas sienten la tentación de invertir en estos bienes.

Sin embargo, Andreas Hackethal, catedrático de Finanzas de la Universidad Goethe de Fráncfort, sabe que quien invierte en objetos de colección suele buscar algo más, además de rentabilidad. "Por regla general, la pasión y la diversión también van asociadas a ello".

No en vano, este tipo de inversiones también se denominan inversiones pasionales. "Algunos compradores incluso justifican su gasto diciendo que se trata de una inversión", afirma Hackethal.

Sin embargo, la rentabilidad no es segura. Si se echa un vistazo al pasado, se nota que, en más de cien años, las acciones han obtenido de media resultados mucho mejores que los objetos de colección de todo tipo, según demuestra un análisis del banco Credit Suisse.

Por otro lado, Hackethal confirma que es posible ganar mucho dinero con los objetos adecuados, "pero hay que estar muy familiarizado con ellos", aclara, agregando que, incluso así, una inversión de este tipo supone un gran riesgo. "Hoy en día, muchos mercados son súper profesionales. ¿Por qué un inversor debería saber más que los demás y, por tanto, hacer una ganga?", dice Hackethal.

En cualquier caso, no hay que lanzarse a comprar sin los conocimientos necesarios. Al fin y al cabo, incluso las piezas básicas cuestan a menudo varios miles de euros o dólares y hay que seleccionarlas con cuidado. "En la selección es importante considerar la exclusividad", explica Martin Blumenthal, experto en arte que dirige la división de seguros de arte en la compañía Allianz.

"En el caso del whisky, los ejemplares únicos o las ediciones limitadas de una destilería en particular son especialmente populares", observa Blumenthal, apuntando que la procedencia también desempeña un papel cada vez más importante en el precio del whisky, el vino y los coches de época.

Así que no solo es importante el modelo o la añada, sino también en qué bodega o en qué garage estuvieron antes el vino o el coche.

Los compradores tienen la posibilidad de reconocer las falsificaciones y estimar el valor de venta solo si cuentan con buenos conocimientos, ya que poner precio a estos objetos de colección es difícil, advierte Andreas Görler, de la gestora de activos Pruschke & Kalm en Berlín.

Ya se trate de arte, relojes o whisky, no existe un valor de mercado serio para ellos. En su lugar, los objetos suelen venderse en subastas o en transacciones directas y los inversores tienen que averiguar qué precios son los adecuados.

Si no tienen experiencia, incluso deben aprender a comportarse adecuadamente en una subasta y mantener los nervios en la guerra de pujas. El experto aconseja a los clientes que no hagan este tipo de inversiones.

En su opinión, solo los que ya tienen una gran fortuna pueden invertir dinero en objetos de colección. Además, todo depende de lo que interese al coleccionista y de las posibilidades de almacenamiento de que disponga, comenta Görler.

"Los relojes son sin duda más fáciles para los principiantes que el arte, por ejemplo, ya desde el vamos en términos de almacenamiento".

Para evitar que los objetos pierdan valor, hay que almacenarlos correctamente. El vino o el whisky deben guardarse secos y a la temperatura adecuada, preferiblemente tumbados y sin luz.

"Las obras en papel deben colgarse detrás de un cristal de museo", recomienda Blumenthal. De lo contrario, la radiación ultrasolar las destiñe.

Los objetos considerados como una especie de cápsula del tiempo alcanzan los precios más altos, por ejemplo, un reloj con certificado en su caja original.

"Los compradores quieren cada vez más autenticidad. Por eso, hoy en día, un coche antiguo también puede tener pátina", comenta Blumenthal. "En caso de duda, esto es mejor que un vehículo muy restaurado en el que apenas quedan piezas originales".

Los objetos de colección pueden incluso usarse. Algunos vendedores de coches clásicos los ponen en marcha con regularidad para mantenerlos en buen estado de funcionamiento.

Los coleccionistas también tienen que pensar en la seguridad de su inversión. Puede que necesiten una caja fuerte para guardar el Rolex o sistemas de alarma para asegurar la propiedad si hay obras de arte caras colgadas en la pared. Pero, sin duda, el seguro de hogar a todo riesgo debe ser ampliado, ya que los objetos de valor solo se aseguran hasta una determinada cantidad.

dpa

©2023 dpa GmbH. Distribuido por Tribune Content Agency, LLC.

2023-11-21T08:49:40Z dg43tfdfdgfd