¿HARTO DE FROTAR LOS FOGONES DE LA COCINA? DESCUBRE EL TRUCO CASERO PARA DEJARLOS RELUCIENTES

Algunos lo tienen clarísimo, sin dudas al respecto. Pero para otros se trata de una decisión bastante difícil. ¿Gas, vitrocerámica o inducción? Decidir cuál es la mejor opción dependerá de cada persona, de sus necesidades y también de sus preferencias. Sin embargo, pese a los avances de la tecnología, los tradicionales fogones de gas siguen manteniéndose y, de hecho, son los favoritos de muchos.

Por un lado, se trata de una opción económica, además de carecer de limitaciones a la hora de usar unos u otros instrumentos de cocina. Otra ventaja es la velocidad a la hora de calentarse. Y, para muchos, el sabor de los alimentos no se puede comparar al que se obtiene usando vitrocerámica o inducción. Sin embargo, no se pueden negar algunos de sus puntos más débiles, como la limpieza.

¿Cómo limpiar los fogones de la cocina y que queden perfectos?

Limpiarlos resulta engorroso y ese es precisamente uno de los mayores inconvenientes de los fogones en las cocinas tradicionales. En el caso de las placas eléctricas, normalmente tan solo hace falta hacer uso de un paño y un producto limpiador para que queden relucientes con unas pocas pasadas. Esto no sucede con los fogones, que requerirán de una atención mucho más metódica, sobre todo cuando haya que hacer una limpieza en profundidad para asegurar su buen mantenimiento.

Afortunadamente, existen diferentes fórmulas con las que lograr que las cocinas de fogones se limpien hasta el último de sus rincones y recuperen tanto su brillo como su buen aspecto. Solo hay que seguir una serie de pasos sencillos y recurrir a productos que se tienen por casa.

Pasos para limpiar los fogones de la cocina

1 En una olla lo suficientemente grande se deberá verter un litro de agua. A continuación, esta se llevará al fuego durante unos minutos. 2 Lo siguiente será exprimir tres limones y añadir el jugo obtenido al agua de la olla. También se recomienda introducir los restos completos de los limones y dejarlos sumergirse en la mezcla. 3 En otro recipiente se combinarán una taza de vinagre blanco, una cucharada de sal, una taza de bicarbonato, dos cucharadas de jabón lavavajillas y, para finalizar, una taza de agua. 4 Seguidamente se tomarán los fogones y se introducirán en el recipiente con la mezcla. A esta también habrá que añadir el agua con limón de la olla para que queden cubiertos. Se dejan reposar. 5 Para limpiar la placa de los fogones también se puede recurrir a esta mezcla al empapar un estropajo en ella y pasarlo por la placa. También se frotarán los fogones que quedaron en la mezcla. Toda la grasa y la suciedad se desprenderán fácilmente. 6 Ya solo quedará enjuagarlo todo y secarlo bien para que recupere su buen aspecto. Lee también

El truco para cocinar el salmón en la sartén y que no quede seco

Alicia Rivera

Por qué no deberías engrasar los bordes del molde para tu bizcocho, según una repostera

Christian Rodríguez

2024-06-13T04:25:45Z dg43tfdfdgfd