CóMO DARLE MáS SABOR AL POLLO CON TIPS SENCILLOS

Conoce estos tips fáciles para darle más sabor al pollo, te ayudarán muchísimo para que la próxima vez que estés cocinando, obtengas un platillo jugoso y con una sazón espectacular gracias a estos consejos. 

Cuando se trata de preparar pollo, hay bastantes recetas y preparaciones que podemos hacer; solo que tenemos que tener cuidado con darle sus tiempos y un buen sazonado, por ejemplo, con un pollito griego

El pollo es una proteína muy versátil, de hecho es el tipo de carne que más se consume en nuestro país, de acuerdo al Gobierno de México. Sin embargo, hay un detalle con este alimento y es que muchas veces puede estar un poco insípido.

Por eso es necesario que sepamos cómo darle más saborcito y tener diversas técnicas a la mano que sí funcionen y nos ayuden a presentar la mejor versión del pollo.

Darle más sabor no solo mejora su sabor, sino que también puede aportar beneficios significativos para la salud y la nutrición.

Beneficios de sazonar el pollo

  • Mejora el sabor: al sazonar y marinar el pollo adecuadamente, se realzan sus sabores naturales, lo que lo hace más apetecible y satisfactorio. 

Además, el uso de hierbas y especias no solo mejora el sabor de los alimentos, sino que también puede reducir la necesidad de añadir sal, lo que es beneficioso para la salud cardiovascular. 

  • Versatilidad culinaria: el pollo puede adaptarse a una amplia variedad de sabores y estilos culinarios, haciendo más fácil sus métodos de cocción y los ingredientes más interesantes y nutritivos.
  • Reducción de grasas y sodio: al utilizar marinados y condimentos bajos en grasa y sal, se puede reducir el contenido calórico y de sodio del plato final. 
  • Cocina casera: al cocinar un pollito sabroso en casa, podemos optar por preparar más comidas en nuestro hogar, ya que es posible replicar la sazón de un restaurante, por ejemplo, pero con un mejor control de ingredientes. 

¿Cuánta proteína aporta el pollo en una dieta balanceada?

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, una porción de 100 gramos de pechuga de pollo cocida y sin piel contiene aproximadamente 31 gramos de proteína. 

La carne oscura, como el muslo, contiene alrededor de 27 gramos de proteína por cada 100 gramos cocidos. 

Hay que recordar que la proteína es crucial para la construcción y reparación de tejidos, la producción de enzimas y hormonas, y el mantenimiento de la masa muscular. 

Para un adulto promedio, se recomienda una ingesta diaria de 0.8 gramos por kilogramo de peso corporal. Para una persona que pesa 70 kilogramos, esto equivale a aproximadamente 56 gramos de proteína al día.

Incorporar pollo en una dieta balanceada puede ayudar a satisfacer las necesidades diarias de proteína de manera eficiente. Esta carne contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios para la salud humana. 

Además, el pollo es bajo en grasa en comparación con otras fuentes de proteína animal, especialmente si se consume sin piel.

Sin embargo, no olvides que si bien el pollito puede ser una gran fuente de proteína, se recomienda consumirlo como parte de una dieta variada que incluya otras opciones como pescado, huevos, legumbres y productos lácteos. 

Cómo darle más sabor al pollo

Foto: iStock

  • Marinadas

Es quizá la forma más famosa de infundir sabor al pollo. Se trata de crear una mezcla con un componente ácido, como jugo de cítricos o vinagre, junto con aceite, hierbas y especias. Además de sazonar, también ayuda a ablandar la carne. 

Foto: iStock

  • Salmuera

Este proceso consiste en sumergir el pollo en una solución de agua y sal antes de cocinarlo para hacerlo más jugoso y sabroso. La salmuera ayuda a que retenga humedad y adquiera un sabor más profundo, además de mejorar su textura. 

Foto: iStock

  • Uso de hierbas (y frotarlas)

No solo se trata de escoger hierbas y especies para el pollo, sino de masajearlas en toda la superficie de la carne antes de cocinarlo. Así vas a añadir una corteza que forma una capa de sabor. Algunos de los elementos más recomendado son pimentón, comino, ajo en polvo, romero y tomillo.

Foto: iStock

  • Salsas

Las salsa van a añadir mucho mejor sabor al pollo, puede ser desde soya, teriyaki, barbeque, búfalo, tomate, pesto… Esta capa eleva toda la sazón, inténtalo. Pero de preferencia, elige opciones bajas en sodio. 

Foto: iStock

  • Ahumado

Ahumar el pollo es otra manera de añadir un sabor profundo y único. Utilizar maderas como el nogal, el mezquite o el manzano puede impartir sabores distintivos al momento en que se está cocinando al fuego.

Foto: iStock

  • Cocción lenta

Cocinar el pollo a fuego lento con una mezcla de caldo, hierbas y verduras permite que absorba todos los sabores mientras se mantiene jugoso y tierno. Además, esta técnica permite que no se trabaje con mucha grasa.

 

Recetas fáciles con pechuga de pollo:

TE RECOMENDAMOS

3 errores comunes al hervir pollo 

Tips para elegir el mejor pollo rostizado 

2024-06-27T18:26:39Z dg43tfdfdgfd