ESTOS ERRORES AL USAR EL HORNO PUEDEN DEJAR TU COMIDA CRUDA Y QUEMADA

Al preparar un pastel o cocinar un plato con carne, el horno es un gran aliado. Pese a esto, muchos no se atreven a usarlo y otros tantos fracasan en el intento. Para que no te pase, te compartimos los errores más comunes al usar el horno y cómo evitarlos.

Si hay un aparato importante en la cocina, ese definitivamente es el horno. La razón principal es que nos permite cocinar una gran variedad de platillos, desde verduras y guarniciones, hasta platos fuertes y, por supuesto, postres.

Esto, porque su función no es solo hornear, también asar, tostar y gratinar. Por lo tanto, si se usa correctamente, nuestros alimentos quedarán perfectos, ya que es capaz de mantener una temperatura constante y uniforme, que los cocina y mantiene calientes.

Los puntos extras de utilizar el horno, es que es un método saludable que permite cocinar con menos grasa, al tiempo que mantenemos los nutrientes. De paso, logramos texturas únicas y podemos cocinar desde una cena para dos, hasta una para 20 personas.

En general, usar el horno es sencillo. Basta prenderlo, ajustar la temperatura y función (si tiene más de una), precalentarlo unos minutos, meter los alimentos y dejarlo trabajar. Sin embargo, muchas personas le tienen miedo.

En algunos casos, es por no saber usarlo, pero en otros, por malas experiencias previas. Si tuviste la mala suerte de que tu comida se quemó o quedó cruda, te ayudamos a que no te vuelva a pasar.

 

Te recomendamos: A qué temperatura poner el horno para comidas perfectas

¿Por qué se quema la comida en el horno?

Existen dos razones principales por las que la comida se quema en el horno. La primera es usar una temperatura muy alta, pues esto cocinará rápido el exterior, pero dejará crudo el interior. Asimismo, dejarla demasiado tiempo, podría secarla y quemarla.

Para evitarlo, usa la temperatura recomendada en la receta, pero también lee el manual de tu horno, en caso de que venga alguna especificación. Lo mismo pasa con los tiempos: pon un temporizador con lo recomendado y revisa la comida cada cierto tiempo.

Si tu receta no dice a qué temperatura poner el horno, el promedio es de 180 °C. Ve midiendo el tiempo según el tipo de alimento.

¿Todavía se quema tu comida? Existen otras razones detrás. Por ejemplo, una distribución de calor desigual, ya sea porque tu horno no calienta de forma uniforme o porque la bandeja o molde donde cocinas no conduce el calor igual a todas las partes.

Para solucionarlo, además de pedir a un técnico que revise la razón del fallo de tu horno, puedes rotar las bandejas a la mitad del tiempo si notas que de un lado calienta más que del otro.

En cuanto a los moldes o bandejas, los de vidrio y silicona son una excelente opción. Otro tip que puede ayudarte, es cubrir tu comida o pasteles con papel aluminio si notas que se doran antes de estar cocidos por dentro.

Finalmente, el lugar donde ubicas la charola o molde también influye. Lo mejor es colocarlos al centro del horno y no hasta arriba, pues estará muy cerca de la fuente de calor, lo que aumentará el riesgo de que se queme.

Foto: iStock

¿Por qué queda cruda la comida en el horno?

Al igual que con la comida quemada, la comida cruda después de hornearla puede ser resultado de una temperatura y tiempo de cocción incorrectos. Cuando la primera es baja, la comida no alcanzará la cocción adecuada, aunque la dejes el tiempo indicado.

Asimismo, si no respetas los tiempos de cocción, la comida quedará cruda, aun si aumentas la temperatura, pues esto solo hará que la superficie quede quemada. Para evitarlo, la recomendación es la misma: sigue las instrucciones de la receta y no saques la comida antes de tiempo.

Otro error muy común, es no precalentar el horno. Si metes tus platillos con el horno frío, la cocción no será uniforme. Para evitarlo, préndelo al menos 10 minutos antes de hornear, pero lo mejor es seguir las recomendaciones del manual.

El tema de una distribución desigual del calor y el uso de utensilios inadecuados, también influye en que la comida quede cruda. Si tu horno calienta más de un lado que del otro, rota las bandejas a la mitad de la cocción mientras solucionas el problema.

Para que el calor se distribuya mejor hacia los alimentos, usa moldes de metal delgado, vidrio o incluso silicona.

Un punto que pocos toman en cuenta, es intentar cocinar mucha comida en el horno al mismo tiempo, pues impide que el calor circule adecuadamente. Lo mejor es distribuir los alimentos de forma uniforme en las bandejas o moldes, y evitar sobrecargar el horno.

De igual modo, es importante siempre descongelar los alimentos antes de hornearlos, pues cuando los metemos con partes congeladas, el interior podría quedar crudo.

Finalmente, pocos saben que la ubicación también importa, pues la altitud y el clima pueden afectar los tiempos y temperaturas de cocción, por lo que debes irlas ajustando según sea el caso.

Como último tip, recuerda que alimentos como las carnes y aves, requieren alcanzar una temperatura interna para una cocción correcta y segura, verifícala con un termómetro de cocina.

Foto: iStock

¿Por qué los pasteles se bajan al hornearlos?

Existen varias razones por las que los pasteles se bajan después de hornearlos. Algunas tienen que ver con la masa, como batirla en exceso, ponerle harina o líquidos de más, o usar demasiado leudante, pero otras se deben al uso del horno.

Por ejemplo, tanto una temperatura muy alta como una muy baja, afectará tu pastel. En el primer caso, podría subir rápidamente y después colapsar; en el segundo, no se cocinará de forma adecuada y se hundirá en el centro.

Para que no te pase, ajusta la temperatura a 180 °C o según indique la receta. De igual modo, no abras la puerta del horno durante la cocción. Si esto pasa, el aire frío puede bajar el pastel.

Abre la puerta hasta que haya pasado el tiempo mínimo indicado en la receta, esto es generalmente 20 o 30 minutos después de haberlo metido a hornear.

De igual modo, no saques el pastel si no está bien cocido o se hundirá al enfriarse, porque el centro está crudo. Para confirmar que el pastel está listo, introduce un palillo o cuchillo al centro, debe salir limpio o con pocas migajas.

De ser así, abre un poco la puerta del horno para que el pastel se enfríe poco a poco. Pasados unos minutos, ya podrás sacarlo y dejar que se enfríe antes de desmoldarlo.

Para que tu comida no quede cruda ni quemada, y tus pasteles salgan perfectos y esponjosos, evita estos errores al usar el horno. Con esta guía, serás un experto en el arte de hornear.

Te recomendamos:

Cuánto tiempo hornear la pierna y el pavo por kilo

Así debes dejar el pollo en el horno para dejarlo jugoso

Ahora que ya sabes cómo usar el horno, aprovéchalo para preparar este pollo jugoso: 

 

2024-06-26T20:37:56Z dg43tfdfdgfd