¿QUIéN DIJO QUE EL WHISKY NO SE PODíA MARIDAR? DESCúBRELO EN UNA CENA BAJO LAS ESTRELLAS

A la hora de sentarnos a la mesa, cada vez somos más conscientes de que tan importante es el plato que comemos como la bebida que lo acompaña. Una combinación gastronómica a la que denominamos maridaje y que no solo aplica al vino o a la cerveza, sino también a otro tipo de destilados como puede ser el whisky.

Algunos pensarán que la única manera de disfrutar de un buen whisky es solo o, como mucho, con hielo (el famoso on the rocks), pero lo cierto es que algunos alimentos le otorgan notas diferentes que potencian su sabor. Descubrimos, de la mano de DYC, con qué marida un blended de ocho años envejecido en barricas de roble americano.

El queso es un excelente compañero de maridaje, pero dependiendo de si nuestro whisky es más ligero y aromático o con carácter, nos decantaremos por quesos más suaves o más fuertes. En el caso del DYC 8 nos decantaremos por un Idiazabal, elaborado con leche cruda de oveja latxa y carranza; dos especies autóctonas del País Vasco. Este queso, Medalla de Oro en la Feria del Gourmet 2016, se ahúma con madera. Y son precisamente esas notas ahumadas las que hacen que case tan bien, ya que comparten los matices a madera.

Foto: cortesía de DYC.

Otro gran aliado de mesa es el chocolate. Quizá te sonará aquello de que el cacao potencia el whisky. Y es cierto pero es necesario tener en cuenta cuáles son las cualidades de cada whisky para que el maridaje sea adecuado. El 8 años de DYC tiene toques más dulces de vainilla y mazapán que contrastan con la acidez de la manzana y los cítricos. Por ello, es mejor elegir un chocolate suave y cremoso que potencie el paladar de este malta y cree una grata sensación gustativa sin que uno se 'coma' el sabor del otro.

Hay otros productos como las carnes blancas y rojas, especialmente las cocinadas a la barbacoa o en leña, así como los ahumados y el marisco que también pueden acompañar a un whisky de las características de DYC 8. Y es que esa suavidad y cremosidad con el gusto largo y agridulce que deja en boca al final contrastan con el sabor más intenso de las carnes a la parrilla o de los pescados ahumados, como el salmón, el bacalao o las sardinas. En el caso del marisco, además, son las notas afrutadas y cítricas del malta de la marca española las que hacen que sean una buena pareja en la mesa.

Visitas guiadas y cata con maridaje

Para darle un punto más a esta experiencia gourmet, nos desplazamos hasta Palazuelos de Eresma, una pequeña localidad segoviana ubicada en el Parque Natural de la Sierra de Guadarrama, donde se encuentra la destilería DYC. Allí, la marca propone una escapada de un día, en la que descubrir sus 65 años de historia tan ligados a esta región. Una actividad que han llamado 'Orgullosos De Lo Que Somos'.

La destilería está emplazada en un edificio del siglo XV. (Foto: cortesía de DYC)

La visita comienza en el Palacio del Molino del Arco, un edificio que data del siglo XV donde Nicomedes García estableció Destilerías y Crianza del Whisky, lo que hoy conocemos como DYC. A través de un recorrido de dos horas, en el que se visitarán varias ubicaciones (entre ellas, la bodega original), se descubrirá cómo es el proceso de elaboración de sus whiskys, desde la fermentación y la destilación hasta el envejecimiento. La visita termina con una cata con maridaje de quesos de cabra y ovejas procedentes de Castilla-La Mancha, Ávila y País Vasco, así como de chocolates artesanos, elaborados por 24 Onzas.

Su fundador tenía muy claro que la naturaleza que rodeaba su destilería tenía un papel clave en sus destilados. Lo había aprendido en sus múltiples viajes a Escocia. La calidad de los cereales castellanoleoneses, la ubicación de Palazuelos de Eresma, a 1036 metros de altura, y la pureza de las aguas del río Eresma, que llegan directamente del deshielo de las cumbres del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, eran particularidades que le recordaban a lo que había visto en tierras escocesas.

La visita incluye una ruta guiada al atardecer por esta zona de la Sierra de Guadarrama. (Foto: cortesía de DYC)

Por eso, en esta experiencia era casi obligada una ruta guiada, al atardecer, por esta zona de la sierra para comprender lo mucho que influye el entorno en el sabor de los destilados de la marca. Para cerrar la noche, nada mejor que una cena bajo las estrellas en una finca en plena naturaliza y combinados elaborados con DYC 8. El menú tiene el sello de la chef Samantha Villar quien ha elaborado la propuesta gastronómica cuidando de cada plato.

El plan incluye también la estancia en Segovia en un hotel cuatro estrellas y los desplazamientos de ida y vuelta partiendo desde Madrid. Esta propuesta se puede realizar previa reserva a través de su web. Un plan diferente para hacer en junio con el DYC invita al público a poner en valor las raíces y los productos de la tierra.

Los cócteles elaborados con DYC 8 amenizarán la velada. (Foto: cortesía de DYC)

En palabras de Hugo Mallo, portavoz de la marca, “a nosotros como producto español que se siente orgulloso de su origen, nos parece realmente importante contribuir a poner en valor las cosas positivas que se pueden encontrar aquí, de las que nos sentimos orgullosos y que muchas veces no somos capaces de apreciar. Por eso, planteamos experiencias en la que disfrutar y conocer todo lo que hay detrás de DYC”.

*Disfruta de un consumo responsable. 40º.

2024-06-14T03:11:35Z dg43tfdfdgfd