TOMATES Y VERANO, LA PAREJA PERFECTA

El tomate es un alimento que podemos encontrar durante todo el año en los mercados. Pero es en los meses de calor cuando están realmente buenos. Madurados y recolectados al sol, alcanzan su máxima calidad, ofreciendo una jugosidad, textura y sabor incomparables. Aprovecha estos meses de temporada y disfruta a lo grande de este delicioso fruto.

Cómo conservar los tomates

Si has encontrado en el mercado un buen producto de tomate y a buen precio, no tengas miedo en comprar gran cantidad. Con estos consejos aprenderás a conservarlos correctamente y disfrutarlos en cualquier momento.

  • El tomate se puede conservar dentro o fuera de la nevera, pero nunca debemos guardarlo en el frío si no ha madurado, ya que es un alimento climatérico, es decir, que sigue madurando después de la recolección.
  • El tomate que está verde madura mejor a temperatura ambiente alejado del sol y el calor directo. Lo mejor es colocarlos en una sola fila sin amontonar con el pedúnculo boca abajo para protegerlo de los insectos y evitar que pierdan agua.
  • Vigila cada día los tomates para no exceder su maduración. Una vez estén en su punto, puedes guardarlos en el cajón del frigorífico.
  • Antes de consumirlos deja que atemperen para acentuar su sabor. 
  • También puedes envasarlos y disfrutarlos cuando te apetezca.

Cómo envasar tomates

Este proceso te va a permitir disfrutar del sabor y las propiedades de los tomates fuera de su temporada natural.

Lo primero que hay que hacer es retirar la piel. Para ello, haz una cruz en la base con la punta de un cuchillo y sumérgelos en agua hirviendo durante 45 segundos. Sácalos rápidamente e incorpóralos a un bol con agua enfriada con hielo. El cambio de temperatura hará que la piel del tomate se contraiga siendo mucho más fácil retirar la piel.

Una vez limpios, puedes dejar los tomates enteros o, si son muy grandes, cortarlos en dos. Introduce las piezas en botes de cristal esterilizados para asegurar su conservación, cubre con aceite de oliva, cierra y haz el vacío al baño maría.

Para un toque extra de sabor, puedes añadir hierbas como romero, tomillo, orégano, dientes de ajo o granos de pimienta. Así, tendrás siempre a mano la jugosidad y el sabor incomparable de los tomates, listos para disfrutar todo el año.

Una vez envasados, podrás utilizarlos para hacer sofritos, salsas, pizzas, ensaladas o incorporarlos a unos huevos a la flamenca o a un lomo de cerdo con tomate. ¡Su versatilidad es tan grande como la imaginación que pongas al cocinar!

Beneficios del tomate: más allá del sabor

El tomate es uno de los alimentos con mayor concentración de licopeno, un carotenoide responsable de su color rojo, sobre todo cuando están maduros.

Sabemos que el licopeno protege a las células frente a los daños derivados de la acción de los radicales libres, y esto, a su vez, nos ayuda a ralentizar el envejecimiento celular que ataca a la piel como primera barrera defensiva.

Es importante destacar que todas las virtudes que el tomate nos proporciona para la piel se acentúan si este se consume cocinado, ya que así se asimila mejor el licopeno.

Tampoco hay que olvidar que su consumo contribuye a tener una mejor vista, promover una buena circulación sanguínea, eliminar toxinas, prevenir el estreñimiento y reducir la retención de líquidos.

 

Las variedades de tomate más top que debes probar

Símbolo de nuestra gastronomía y de la dieta mediterránea, esta fruta ¡sí, no es una verdura! es una de las más producidas en nuestro país. 

Tomate Raf

Es un tomate gourmet jugoso, aromático, crujiente y dulzón, perfecto para cortarlo en gajos siguiendo sus propios surcos con un poco de flor de sal y AOVE.

Según el maestro chef Berasategui, los mejores compañeros del raf son: remolacha, espinaca, aguacate, piña, sandía, almejas, ostras y sardinas”.

Cómo identificar un tomate raf auténtico

Tiene un color verde intenso con destellos dorados y, según madura, los surcos que posee desaparecen. Al comprarlo, es fundamental prestar atención a las hojitas del pedículo. Estas deben estar cerradas o contraídas sobre sí mismas. A diferencia de la mayoría de los híbridos, donde las hojitas están abiertas y apostadas sobre los tomates. Fijándote en estos detalles te aseguras llevar a casa los mejores ejemplares

Tomates Cherry 

Son como pequeñas cerezas duces, jugosos y con la piel muy fina. Perfectos como picoteo o para incluir en todo tipo ensaladas, también en vinagreta u horneados se convierten en todo un salvavidas para completar platos de pasta, arroces, verduras, o como guarnición a platos de carne o pescado.

Tomate rosa 

Tiene un color rosado suave y un sabor dulce y cítrico. Muy carnoso, pocas semillas y poca agua. Posee una piel muy fina, lo que hace que sea perfecto para gazpacho o presentar en carpaccio con anchoas, lascas de parmesano y un buen aceite de oliva virgen extra.

Corazón de buey o corazón de toro    

Su nombre se debe al tamaño que alcanza, ya que suelen ser bastantes grandes. Un solo tomate puede llegar a pesar más de medio kilo. Su forma es muy irregular, apenas tiene semillas y es dulce, jugoso y perfecto para disfrutarlo solo con un buen AOVE y sal o cortado en rodajas con aguacate, queso mozzarella y un buen pesto.

Kumato o tomate negro  

Su color varía del verde al marrón oscuro. Son más dulces que el resto de los tomates, pero predomina una nota ligeramente ácida que contrasta con fuerza, lo que hace que su sabor este claramente definido.

Prueba a hincarle el diente a un bocata de chorizo picante frito con chutney de tomate kumato.

¿Cómo preparar un chutney de tomate?

Cocina en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta conseguir la consistencia de una mermelada: una cebolla picadita, dos dientes de ajo laminados, media cucharadita de jengibre rallado, cuatro cucharadas de azúcar integral, dos cucharadas de vinagre de manzana, lima rallada, un poco de comino, sal, pimienta y un kilo de tomates kumato cortados en gajos. 

Tomate de Tudela o tomate feo de Tudela

Su nombre se debe a su aspecto, ya que la mayor parte son deformes y aparecen rajados por un ligero déficit de agua del fruto en el momento de su crecimiento. Pero no te dejes engañar, ya que gozan de gran prestigio dentro del mundo de la gastronomía.

Su sabor es ligeramente ácido, tiene una piel fina más firme que el resto y son perfectos para hacer sofritos y cremas.  

Tomate en rama 

Muy económico, agridulce, fresco y aromático.  Con ellos se puede hacer casi cualquier cosa. Desde una salsa de tomate, mermeladas o smoothies. 

Explora las distintas variedades de las que te hemos hablado y descubre cuál se convertirá en tu tomate favorito.

2024-06-15T20:06:34Z dg43tfdfdgfd