PREPARA UNA GELATINA DE CAFé FáCIL, CON CREMA DULCE AL ESTILO DE JAPóN

Aunque la forma favorita de consumir café es en una taza calientita, lo amamos en todas sus versiones, incluyendo en forma de postre. Prepara la gelatina de café que se ha vuelto un clásico de las cafeterías japonesas y enamórate del contraste de sabores.

Pese a las diferentes versiones sobre el origen de la gelatina de café, la mayoría apuntan a Inglaterra, alrededor de 1817. Sin embargo, es Japón donde ha ganado una gran popularidad, volviéndose la base para diferentes preparaciones.

La más popular, es la que sirve trozos de gelatina de café con una crema dulce, logrando un contraste perfecto entre lo dulce y cremoso, con lo amargo del café. Para que no tengas que viajar a Japón para probarla, te traemos la receta.

¿Sabías que, en Japón usan agar agar para hacer las gelatinas? Esta es una alternativa vegana a la grenetina, pues está hecha a base de algas rojas y tiene un poder gelificante. En esta receta usamos grenetina, por ser más sencilla de conseguir.

 

Te recomendamos: Esponjoso panqué de café de olla, fácil de hacer

¿Cómo hacer gelatina de café japonesa?

Preparación:

  1. En ½ taza de agua fría, disuelve los 30 gramos de grenetina. Deja hidratar por 5 minutos mientras preparas el resto de los ingredientes.
  2. En una olla, calienta un litro de agua con 2 cucharadas de azúcar. Cuando comience a hervir, agrega las 3 cucharadas de café, disuélvelas y apaga el fuego.
  3. Incorpora la grenetina hidratada y revuelve hasta que se disuelva por completo. Prueba la mezcla para confirmar que no le falte café, dependiendo tu gusto. También puedes ajustar la cantidad de azúcar, pero recuerda que la crema es dulce, por lo que es mejor que predomine el sabor del café.
  4. Deja entibiar la gelatina y viértela en un molde rectangular. Refrigera por 4 horas o hasta que esté completamente cuajada.
  5. Mientras la gelatina está lista, prepara la crema dulce: licúa la leche evaporada con la leche condensada y el licor de café, y vierte en un recipiente hermético. Refrigera para que esté fría al servir.
  6. Corta la gelatina en cuadritos y distribúyelos en copas altas o vasos. Si no los vas a utilizar en el momento, guarda los cuadritos de gelatina en un tupper hermético con tapa.
  7. Vierte la crema dulce sobre la gelatina de café y disfruta. Puedes decorar con crema batida o una bola de helado de vainilla, queda deliciosa.

Foto: iStock

¿Cómo se come la gelatina de café?

  • Sola. La gelatina de café es una forma diferente de disfrutar el café en una tarde calurosa.
  • Al estilo japonés. Prepara una crema dulce con leche condensada, leche evaporada y, si lo deseas, licor de café o esencia de vainilla. Sirve la gelatina en cubos, bañada con esta crema.
  • Agrega jarabe. Si eres fan de los sabores intensos, baña tu gelatina con un toque de jarabe de café, preparado con agua, azúcar y café instantáneo. Para los paladares dulces, usa un jarabe de chocolate o caramelo; si amas las especias, elige uno de canela.
  • Incorpórala a tus bebidas. Corta la gelatina de café en cuadros pequeñitos y añádela como lo harías con las perlas de tapioca a tus bebidas. Va perfecta en cualquier tipo de café frío, como un moka o latte de caramelo.
  • Sírvela con helado. La textura y sabor de la gelatina de café, contrastan perfecto con lo dulce y cremoso del helado. Puedes elegir desde un sabor clásico, como vainilla o chocolate, hasta uno de avellana, coco, dulce de leche o menta con chocolate.

Definitivamente, el café sabe bien de la forma como se presente. Esta gelatina de café con crema dulce, es la mayor prueba. Disfruta este postre al estilo japonés y sorprende a tus invitados.

Te recomendamos:

Frappé de horchata con café y leche condensada

Cremosa carlota de cajeta y café

Checa este VIDEO y descubre otra versión de la gelatina de café: 

 

2024-06-26T15:06:58Z dg43tfdfdgfd