MIXIOTE DE CONEJO: RECETA TíPICA MEXICANA. ¡ATRéVETE A PREPARARLA!

¿Has probado la carne de conejo? Tal vez sea el momento perfecto para hacerlo. Cambia las clásicas proteínas animales para tener una nueva experiencia. Con esta receta tradicional de mixiotes de conejo, le podrás dar un pequeño giro a tus platillos típicos mexicanos. Descubre cómo cocinar conejo en mixiotes, una receta clásica de México. 

¿A qué sabe la carne de conejo?

De textura firme y sabor intenso, la carne de conejo no es muy común en nuestra cocina mexicana. Sin embargo, existen algunas recetas típicas, especialmente rurales que saben aprovechar muy bien este tipo de carne. 

Foto: Debe tener un color rosado pálido y una carne firme para que sea de calidad/ Hule y Mantel

Su sabor es semejante al pollo, pero más sutil y suave. A pesar de que la gente lo compare con el pollo, cocinarla es más complejo, pues debe tener una cocción prolongada y a baja temperatura para evitar que se endurezca. 

Es por ello, que en la paella tradicional valenciana, el conejo es el ingrediente estelar. Es una carne que suele compenetrarse con las especias, además de que es una proteína animal muy saludable. Aquí una de las recetas típicas de México: 

¿Cómo cocinar conejo en mixiotes?

Foto: Una receta llena de sabor gracias al marinado y adobo clásico/ El Ranking

Ingredientes: 

  • 1 Kg Conejo (porcionado, limpio y sin vísceras)
  • 1 cubo de Achiote
  • 4 Chiles Anchos
  • 2 Chiles Guajillos
  • 4 Jitomates
  • ½ Cebolla
  • 3 dientes de Ajo
  • 1 taza de Caldo de Pollo
  • 1 cda. Comino seco
  • 4 hojas de Laurel 
  • 1 taza de Vinagre
  • 4 Nopales
  • 2 Papas
  • Sal 
  • Hojas de Aguacate
  • Cutícula de Maguey 

Preparación: 

  1. En un cazo con agua hervir por unos minutos los chiles secos hasta que estén blandos. 
  2. Desvenar y despepitar los chiles antes de licuar. 
  3. Mezclar en una licuadora chiles, achiote, jitomates, cebolla, ajo, caldo de pollo, comino, vinagre, sal y un poco del agua de cocción de los chiles. 
  4. Debe quedar un adobo espeso pero bien molido. 
  5. Lavar las piezas porcionadas del conejo y colocarlas en un recipiente.
  6. Bañar las piezas del conejo con la salsa recién molida. 
  7. Marinar en el refrigerador por unas 2 horas. 
  8. Cortar en pequeños cubos los nopales y papas. Reservar.
  9. Colocar una cutícula del maguey como base, en medio una pieza de conejo bañada con salsa. Encima una cucharada de nopales, una de papas, una hoja de laurel y otra de aguacate 
  10. Cerrar la cutícula de maguey con cada una de las puntas y amarrar con un pequeño lazo. 
  11. Seguir hasta terminar con cada una de las piezas. 
  12. En una vaporera cocer a fuego lento los mixiotes de conejo por 1 hora aproximadamente. 
  13. Reposar por unos 5 minutos con el mixiote abierto para que los jugos del conejo se reestructuren. 

¿Cómo debe lucir la carne de conejo?

Foto: La carne de conejo es poco común en los hogares mexicanos, pero resulta una carne muy saludable y con gran sabor. Excelente alternativa/ Wild Fork

La carne de conejo de calidad debe tener un color rosado o blanco, un tanto pálido. Un color similar a la carne de pollo, pero que a diferencia de esta, debe ser muy firme al tacto. Sin manchas oscuras o áreas pegajosas. 

No debe tener un olor fuerte, tendría que tener un olor ligero y levemente dulce. Evita la carne excesivamente húmeda. 

¿Dónde comprarla?

En cualquier ciudad de México podrías encontrar este tipo de carne en los mercados locales. Específicamente en la Ciudad de México, la hallarás en el Mercado de San Juan o el de Medellín, mercados especializados en la venta de carnes exóticas de gran calidad. 

También podrás encontrarlas en conocidas tiendas gourmet. Algunas carnicerías especializadas en línea o en algunos supermercados grandes. 

 

Ahora sabes cómo cocinar conejo y tener una receta típica mexicana llena de sabor, perfecta para sorprender a todos. Sigue nuestro canal de YouTube para más recetas y consejos. 

2024-05-30T20:07:06Z dg43tfdfdgfd