ESTAS SON LAS PERSONAS QUE DEBERíAN EVITAR LA PASTA SEGúN LOS EXPERTOS

Si te pidiésemos que nos dijeses cuál es el alimento en el que primero piensas cuando se habla de un plato sabroso, fácil de cocinar y, sobre todo, económico, estaríamos un 99% seguros –siempre hay que dejar margen para una posible excepción– que todos diríais o pensaríais en la pasta.

Con sus múltiples tipos y su cocinado rápido, la pasta se ha convertido en una de las opciones a las que más se recurre a la hora de planificar el menú. Una práctica que, de primeras, no suele suponer un problema porque se sabe que es un alimento rico en carbohidratos, proteínas y vitaminas. Es decir, en apariencia, se trata de un alimento bastante sano que los nutricionistas no desaconsejan tomar.

Más bien al contrario, se suele recomendar incluir para reducir algunos problemas cardiovasculares y que, pese a lo que se tiende a pensar, comer pasta no engorda siempre que se prepare al dente.

Ahora bien, como sucede con otros alimentos, puede llegar a perjudicar la salud si se consume a diario. O, como mínimo, puede serlo si sufres una afección en concreto.

Cuando es perjudicial comer pasta todos los días

Comer pasta todos los días puede llegar a resultar algo monótono o provocar ciertas carencias nutricionales sino se compensa con otros platos ricos en los nutrientes que no aporta este alimento, pero hay un determinado grupo de personas que deberían evitar tomarla a diario: son aquellas que sufren estreñimiento.

En estos casos, los estudios sugieren que lo conveniente sería tomar pasta solo una o dos veces a la semana. Un cambio que, si bien puede traducirse en que la cesta de la compra de la semana se pueda encarecer o inviertas más minutos cocinando, te ayudará a aliviar ese malestar.

Esto se debe a que la pasta es un alimento que no destaca precisamente por ser rico en fibra y su consumo reiterado puede provocar que los intestinos tengan dificultades para moverse con regularidad, lo que dificulta la digestión aumentando el riesgo de padecer una posible inflamación por esta falta de movilidad. Sobre todo, si se trata de pasta procesada.

Por qué hay que evitar consumir pasta procesada

No todas las pastas son iguales. Para empezar, si padeces de estreñimiento o tienes propensión a ello, es mejor evitar las pastas procesadas. Durante su proceso de elaboración se tiende a disminuir la cantidad de fibra que habitualmente posee. Lo que puede llegar a acrecentar un menor movimiento de los intestinos y, con ello, el desarrollo de estas molestias. 

Para estos casos, siempre puedes optar por subir el aporte de fibra acompañando al plato con alimentos ricos en ella como pueden ser, por ejemplo, algunas frutas o verduras que, más allá de caracterizarse por ser ricas en vitaminas, son una gran fuente de fibra.

Cómo tratar el estreñimiento que provoca COMER PASTA A DIARIO

La fibra es una sustancia de origen vegetal queel cuerpo no es capaz de digerir. Esta puede ser soluble o insoluble. Aunque es la segunda la que ayuda a aumentar ese movimiento de los intestinos; no se puede disolver, lo que favorece que el cuerpo promueva su eliminación como respuesta. Por eso es el mejor aliado contra el estreñimiento.

Y en este sentido, para compensar esa falta de fibra que aporta la pasta, no solo es aconsejable dejar de consumirla a diario, sino que se recomienda acompañarla de alimentos vegetales que son ricos en esta sustancia: frutos secos, legumbres y, por supuesto, verduras o frutas.

No obstante, ya sea por la dieta estricta que sigues o porque no eres muy diestro en la cocina, si sigues queriendo consumir pasta a diario… siempre puedes optar por una opción integral que, al contrario que las pastas procesadas, destacan por ser ricas en fibra, lo que contribuye al movimiento del tracto intestinal. Aunque, en ese sentido, es mejor no optar por consumir grandes cantidades porque, más allá de paliar el posible estreñimiento, podría acabar derivando el caso contrario. Es decir, ser más propenso a desarrollar cierta diarrea.

2024-06-13T17:51:54Z dg43tfdfdgfd