GALLETAS SALADAS DE QUESO CREMA Y AVELLANA, UNA RECETA CRUJIENTE PARA EL PICOTEO Y PARA CALMAR ANTOJOS DULCES

Estas galletas saladas habría que denominarlas quizá como "no dulces", porque, sin ser un postre, tienen una textura y un sabor que bien pueden tomarse como alternativa a un antojo goloso cuando evitamos el exceso de azúcar. Es la combinación del queso crema y la fragante avellana la que nos regala un sabor aromático que las convierte en un bocado muy versátil, apetecible a cualquier hora.

Es una preparación muy sencilla que se puede hacer a mano, siempre que tengamos la mantequilla y el queso crema a temperatura ambiente -puedes acelerar el proceso con algunas técnicas para atemperar mantequilla rápidamente-. Al no llevar huevo obtenemos una masa casi hojaldrada, con esa textura que en inglés se denomina flaky, crujiente pero que se desmenuza como en capas o escamas.

Según prefiramos potenciar el sabor más salado podemos añadir especias como pimienta negra recién molida, ajo en polvo, tomillo... y queso parmesano u otro curado rallado fino. Si preferimos que sean más una alternativa no azucarada a las pastas dulces, podemos aromatizarlas con vainilla, canela, cardamomo, etc. Se pueden duplicar cantidades y dividir la masa en dos para jugar con estos ingredientes y así probar distintas variantes.

Ingredientes

Para 30 unidades
  • Queso crema atemperado 100 g
  • Mantequilla sin sal ablandada 100 g
  • Harina de repostería 150 g
  • Sal 2 g
  • Avellana molida 60 g
  • Canela molida (opcional, ver notas) 4 g
  • Pimienta negra molida (opcional, ver notas) 2 g
  • Queso parmesano (opcional, ver notas) 20 g

Cómo hacer galletas de queso crema y avellana

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 35 m
  • Elaboración 20 m
  • Cocción 15 m
  • Reposo 1 h

Mezclar en un recipiente el queso crema (previamente atemperado de la nevera para que no esté tan frío y duro) con la mantequilla troceada (también ablandada). Añadir la harina y la sal y mezclar un poco más.

Incorporar la avellana molida y, los ingredientes opcionales según se prefiera una galleta más de aperitivo salado (pimienta, parmesano) o de sobremesa (canela, vainilla). Terminar de amasar a mano, formar un disco y envolver en plástico film. Dejar en la nevera como mínimo una hora.

Precalentar el horno a 160º C y preparar una bandeja con papel sulfurizado. Estirar la masa entre láminas del mismo papel hasta dejar un grosor de unos 5 mm. Recortar galletas con el cortador que se prefiera y llevar a la bandeja. Pinchar el centro con un tenedor pequeño humedecido y hornear hasta que estén doradas, unos 15 minutos.

Con qué acompañar las galletas de queso crema y avellana

Las galletas ya frías y guardadas en un recipiente hermético, en un lugar fresco, aguantan crujientes y sabrosas durante bastantes días, al menos si las protegemos de la humedad y temperaturas excesivas. Son perfectas para picotear entre horas -con moderación- o tomar en el aperitivo del fin de semana, con una cerveza, un cóctel como el típico Spritz, o un refresco sin azúcar. Hacen buenas migas con quesos, aceitunas y encurtidos, así que podemos acompañarlas con unas gildas.

En DAP | Galletas saladas de queso y curry

En DAP | Tejas crujientes de queso

-

La noticia Galletas saladas de queso crema y avellana, una receta crujiente para el picoteo y para calmar antojos dulces fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Liliana Fuchs .

2024-06-15T10:04:51Z dg43tfdfdgfd