SI QUIERES PREPARAR UNA DELICIOSA CENA EN POCOS MINUTOS, ESTA RECETA LIGERA DE PUERROS AL HORNO CON 4 INGREDIENTES TE INTERESA

El puerro es un alimento que, en muchas ocasiones, lo dejamos olvidado. Versátil, atemporal y siempre listo para satisfacer nuestro paladar más exigente, desde hace unos meses ha vuelto a ponerse de moda. Con recetas de lo más variadas, en mi casa siempre ha estado presente. Reinando una deliciosa quiche, formando parte del relleno de unas croquetas o incluso a tiras finas y fritas a modo de acompañamiento, éste ha demostrado ser un alimento estrella. Con estas premisas, hoy le damos todo el protagonismo que se merece para cocinar una cena ligera, fácil de preparar y de la que solo vamos a necesitar 4 ingredientes. 

Puerros al horno, la receta que se convertirá en un imprescindible

Con la intención de salir de nuestra zona de confort y crear platos diferentes, llega esta receta que, además de ofrecer una explosión de sabores maravillosa, es fácil de hacer y resulta ser muy ligera. Lista en menos de lo que pensamos, necesitaremos horno para poder llevarla a cabo (aunque si probamos de hacerla en la airfryer quizás también puede servirnos). De sabor suave y dulce, muchas veces podemos sustituir el uso de la cebolla por la incorporación del puerro. 

Aunque suele ser el acompañamiento perfecto (en ocasiones puede servirnos como guarnición), hoy vamos a convertir los puerros en los gran protagonistas. Cocinándolos con un sinfín de hierbas aromáticas para potenciar su sabor, esta opción estará lista en menos de 20 minutos. Perfecta para dar la bienvenida a la nueva temporada, de bien seguro que este plato sorprenderá a todos nuestros comensales. 

El procedimiento es tan simple y sencillo que te preguntarás porqué no los has cocinado antes. Al ser tan ligera, esta receta nos propone una de las mejores cenas para dar la bienvenida al buen tiempo. Será mejor que te pongas manos a la obra, ha llegado al momento de degustar uno de los platos más versátiles de la temporada. 

Ingredientes necesarios (2 personas)

  • 4 puerros
  • Aceite de girasol
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Hierbas aromáticas

Paso a paso

  1. Aunque su elaboración es fácil y sencilla, siempre va bien seguir el paso a paso para no perderse ningún detalle. Por ello empezaremos precalentando el horno a 180ºC para que esté listo una vez lo necesitemos.
  2. Despuntaremos los puerros y retiraremos la base terrosa -así como su extremo superior-.
  3. Retiraremos la primera capa del tallo y los cortaremos en 3 o 4 trozos (dependiendo del tamaño del puerro), dejando partes de unos 8 o 10 centímetros aproximadamente.
  4. En un bol vamos a añadir el aceite de girasol, el aceite de oliva, la sal y las hierbas aromáticas. Puedes elegir las que más te gusten, aunque yo siempre lo acompaño de un toque de curry y una pizca de cayena (me encanta que mis platos tengan un punto picante). Sin embargo, esto va en función del gusto de cada uno, así que puedes variar con los condimentos que más te gusten o tengas por casa.
  5. Mezclaremos bien para que quede todo bien integrado y homogéneo.
  6. Dispondremos los puerros cortados en una bandeja apta para ir al horno y les echaremos por encima el aliño de aceites y hierbas aromáticas preparado previamente.
  7. Pondremos la bandeja en el horno y cocinaremos por unos 15 o 20 minutos. Debemos fijarnos que los puerros queden ligeramente tostados.

Este tipo de comida me recuerda (y mucho) a la receta tradicional de calçots. Es por eso que si lo preferimos, siempre podemos cocinarlos con un chorrito de aceite, salpimentarlos y acompañarlos de una deliciosa salsa romesco (si es casera, mejor). 

Además de ser una receta sana y deliciosa, los puerros aportan muchos beneficios a nuestros organismos. Fuente de fibra, antiinflamatorios y antioxidantes, éstos contienen vitaminas como la vitamina A, vitamina K y vitamina C, así como minerales como el hierro y el magnesio. ¿La mejor parte? Son bajos en calorías, por lo que al comerlos nos aportarán muchos nutrientes sin la necesidad de aumentar la ingesta de calorías. 

Schema: Receta

2024-05-21T17:49:21Z dg43tfdfdgfd